Si eres un runner aficionado/a o un deportista de alto rendimiento, y estás buscando cómo mejorar tu nutrición, este artículo es para ti.
Cuando nos enfrentamos a una carrera de más de una hora, o a un entrenamiento físico intenso ya sea nadando, o montando en bicicleta, lo que comemos cobra gran relevancia. La verdad es que, tu rendimiento depende de varios factores y la nutrición deportiva es uno de ellos.
Una alimentación llena de nutrientes
Todas las personas incluyendo a los deportistas de alto rendimiento deben entender que su dieta debe estar conformada por los tres grupos de macronutrientes y debe aportar una cantidad suficiente de vitaminas y minerales. En términos generales, las grasas y los carbohidratos te aportarán energía, las proteínas contribuirán a la formación de tejidos como el músculo y las vitaminas y minerales son indispensables para el metabolismo energético, la función del sistema inmune, entre otras funciones.
Antes y durante una carrera, por ejemplo, los carbohidratos son particularmente importantes porque son el combustible que se encarga de proporcionar a tu cuerpo energía. No consumir suficientes carbohidratos podría afectar tu rendimiento durante el ejercicio y afectar considerablemente tu proceso de recuperación física.
Adicional a eso, micronutrientes como la vitamina y el calcio son esenciales para el mantenimiento de los huesos. La vitamina C contribuye a la formación del colágeno para la función normal de huesos, dientes y cartílagos y el hierro ayuda al transporte de oxígeno en el cuerpo.
¿Qué consumir durante y después de una carrera?
Durante el entrenamiento, es importante mantener tu organismo en su máxima potencia. En ese momento, uno de los secretos para alcanzar el objetivo es mantenerse hidratado y los sobres hidratantes son una opción práctica, rápida y ¡deliciosa! Estas bebidas hidratantes están destinadas a reemplazar el agua y los electrolitos que pierdes naturalmente mientras realizas ejercicio físico, permitiendo que no te alejes de la meta.
Conservar la energía es otro de los grandes retos de los corredores durante una carrera larga, aquí los geles son popularmente conocidos y valorados por los deportistas. Los geles deportivos tiene una mezcla de carbohidratos de fácil y rápida absorción, están disponibles en múltiples sabores tales como naranja y durazno.
Después de alcanzar la meta, ¡Llega el momento de la recuperación y para ello la nutrición y el descanso son esenciales! Aquí, lo mejor es optar por proteínas de alta calidad, que se absorban rápidamente, como la bebida en polvo la cual cuenta con 20 gramos de proteína Whey, así como con vitaminas C y D, calcio, selenio y zinc. Esta también contiene 5 g péptidos de colágeno y BCAA’s (Aminoácidos de cadena ramificada). Esta mezcla poderosa te aportará proteína que contribuye a la formación y el mantenimiento de tus músculos. ¿Estás listo para tu próximo reto?
Referencias:
John Hopkins Medicine, Health, Runner’s Diet.